Documental recomendado: El mito del reciclaje
El mito del reciclaje
Documental emitido por RTVE2 – 19/02/2022
El canal de YouTube Stop Plástico compartió en febrero uno de los documentales más completos sobre uno de los problemas ambientales más preocupantes de nuestro país. Por ello, es muy importante analizar la información y las imágenes mostradas en este audiovisual de 52 minutos con 25 segundos.
Al principio, creí que el mito del que hablarían en el vídeo era algo que ya conocía, pero me doy cuenta de que, desde el inicio, se menciona quién es el verdadero culpable de esta problemática. Se señalan las grandes compañías que engañaron a la sociedad y que continúan haciéndolo a través de su publicidad engañosa. Coca-Cola, Pepsi y Nestlé prometieron encargarse del reciclaje de los recipientes en los que venden sus productos. Además, aseguraron que investigarían y buscarían, a la brevedad posible, una forma de empaque más amigable con el medioambiente. Sin embargo, hasta la fecha no han hecho nada: ni reciclar ni proponer una alternativa al plástico. Actualmente, enfrentamos problemas muy graves en nuestro país, como inundaciones causadas por el mal manejo de botellas plásticas. A nivel mundial, existen islas de tamaño catastrófico formadas por botellas en los océanos, que dañan la vida marina y generan toxinas durante su proceso de descomposición, el cual puede tardar hasta 400 años.
Si bien es cierto que se muestra la situación en países europeos, también se evidencia cómo las empresas nos mienten respecto a algo que todos creemos conocer: el reciclaje. A mí, personalmente, me da miedo descubrir cómo nos engañan. En lugar de reciclar, las grandes empresas prefieren fabricar botellas nuevas, ya que les resulta más conveniente. En ese proceso, lo único que hacen es incinerar los residuos, incumpliendo así su promesa de reciclar.
Con la publicidad y la supuesta ética de los productos, creemos estar haciendo lo correcto. Sin embargo, la mentira de las empresas solo sirve para seguir vendiendo sus productos sin reciclar, mientras las montañas de basura crecen y ellos simplemente maquillan su imagen.
Escrito por: Roberto Antonio Hernández Contreras
Comentarios
Publicar un comentario