Entradas

El medio ambiente en la Colonia Zacamil: un llamado a la acción

Imagen
  Reflexión sobre los problemas medioambientales en nuestra comunidad La contaminación del aire: un enemigo invisible En el corazón de San Salvador, la Colonia Zacamil enfrenta una crisis medioambiental que afecta profundamente la calidad de vida de sus habitantes. Uno de los problemas más alarmantes es la contaminación del aire, causada principalmente por el tráfico vehicular intenso y las emisiones de fábricas cercanas. Este tipo de contaminación no solo deteriora la salud de las personas, causando enfermedades respiratorias, sino que también genera un aumento en la temperatura local y contribuye al cambio climático global. El río Acelhuate: un recurso en peligro La contaminación del río Acelhuate, que atraviesa áreas cercanas a la colonia, es otra preocupación latente. Este río, que alguna vez fue fuente de vida y recreación, ahora está saturado de desechos sólidos y químicos provenientes de hogares, negocios y drenajes ilegales. La acumulación de basura no solo produce ...

¿Qué acciones implementar para reducir la contaminación?

Imagen
Reduce el gasto de plásticos: lleva bolsas reciclables cuando vayas a comprar, evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos que están envasados en papel, cartón o vidrio. También puedes comprar productos a granel como legumbres, frutos secos, jabones, etc. Aborda transporte público: es necesario buscar medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Consumo de productos locales: el transporte de los productos conlleva grandes emisiones de gases de efecto invernadero. Si se compran productos locales evitamos que lo que adquirimos en el supermercado se transporte desde lugares lejanos. Cuidar las zonas verdes de las ciudades: muchas o pocas, funcionan como el pulmón de oxígeno de los núcleos urbanos. No generan tanto oxígeno como en el campo, pero pueden ayudar a absorber CO₂. Evita la deforestación y la tala de árboles. Reducir, reutilizar y reciclar: la primera ...

Documental recomendado: El mito del reciclaje

Imagen
El mito del reciclaje Documental emitido por RTVE2 – 19/02/2022 El canal de YouTube Stop Plástico compartió en febrero uno de los documentales más completos sobre uno de los problemas ambientales más preocupantes de nuestro país. Por ello, es muy importante analizar la información y las imágenes mostradas en este audiovisual de 52 minutos con 25 segundos. Al principio, creí que el mito del que hablarían en el vídeo era algo que ya conocía, pero me doy cuenta de que, desde el inicio, se menciona quién es el verdadero culpable de esta problemática. Se señalan las grandes compañías que engañaron a la sociedad y que continúan haciéndolo a través de su publicidad engañosa. Coca-Cola, Pepsi y Nestlé prometieron encargarse del reciclaje de los recipientes en los que venden sus productos. Además, aseguraron que investigarían y buscarían, a la brevedad posible, una forma de empaque más amigable con el medioambiente. Sin embargo, hasta la fecha no han hecho nada: ni reciclar ni proponer una ...